Proceso de solicitud

En Dinamarca, Alemania, Finlandia, Noruega, Suecia y España los vehí­culos destinados al transporte de mercancí­as se dividen en las siguientes categorí­as: vehí­culos de motor, camiones tirando de un remolque y camiones tirando de un semirremolque. Estas categorías se subdividen en función del número de ejes y la distancia entre los ejes. Se aplican varios lí­mites de peso y dimensiones a los distintos tipos de vehí­culos o conjunto de vehí­culos. Las restricciones se aplican a la longitud, anchura, altura, carga por eje y peso total en carga del vehí­culo o conjunto de vehí­culos. Suecia, a diferencia de los otros paí­ses, no requiere permisos especiales para transportes que excedan una determinada altura. En este caso, el conductor asume toda la responsabilidad, lo que significa que debe evaluar si su transporte puede circular a lo largo de la ruta prevista y se hará responsable de los daños causados si los hubiera.

Las restricciones de tamaño y peso del vehí­culo son similares en todos los paí­ses que forman parte del proyecto. Las mayores diferencias son relativas a las restricciones de peso total con carga y la longitud del vehí­culo. Las restricciones impuestas por Suecia y Finlandia difieren considerablemente de las de Alemania, Dinamarca, Noruega y España, debido al hecho de que Suecia y Finlandia siguen el llamado "Sistema Modular" para las combinaciones de vehí­culos. Este sistema permite el ensamblaje de varios elementos tales como camiones, remolques y semirremolques para formar combinaciones modulares de vehí­culos. Tales combinaciones no se pueden utilizar en los otros cuatro países sin un permiso especial. Las tolerancias máximas en Finlandia y Suecia sólo se pueden aprovechar mediante el uso de combinaciones modulares.

En todos los paí­ses del proyecto, los transportes que excedan uno o más de los lí­mites nacionales se pueden realizar mediante la obtención de un permiso especial. En los seis paí­ses, la autoridad responsable de la expedición de estos permisos es una institución pública.

Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia han creado un sistema de clasificación de sus redes públicas de carreteras para el transporte de mercancías, lo que les permite definir las restricciones de tamaño y peso de acuerdo con las condiciones locales.

Las solicitudes de permiso en general pueden ser procesadas en menos de una semana. Alemania y España, sin embargo, son la excepción, con un período de tramitación de una a tres semanas. En Dinamarca y Noruega, el proceso de solicitud es gratuito. En Suecia, los permisos pueden costar hasta 104 euros. En Finlandia, las tarifas varían de acuerdo con la ruta y el peso su pueden ascender a 360 euros. En Alemania, la cuota máxima es de 767 euros. En España la obtención del permiso cuesta 122.40 euros.